Hemos tocado puertas, y no hemos logrado mas que setir la discriminación… Hacia nuestra condición…

Durante mas de 2 años trabajamos duro para la formación, y legalización de la Cooperativa de Mujeres en la Maquila, un grupo de mujeres trabajadoras, despedidas, que no han logrado encontrar oportunidades mas formales de trabajo, por lo que han recurrido a la eventualidad y la informalidad, para tener ingresos económicos para sus hogares.
El cooperante que nos apoyo para llevar el proceso de formación en derechos laborales y el empoderamiento económico, para la igualdad de género, termino el proceso, y nada mas. Nos quedamos con ellas en la gestión ante el INACOOP para las inscripción y legalización como la COOPMUMA R.L. la cual es dirigida por su Consejo de Administración, conformado por ellas mismas. Les brindamos el acompañamiento técnico, político y económico para los gastos profesionales de legalización.
Hemos llevado estos años buscando un capital semilla para que puedan tener su propia sede en Chimaltenango, operar como una pequeña empresa, que beneficiara a sus familias. Este capital semilla debe ser una donación no un préstamo, porque con este pequeño capital, ellas podrán disponer de la inversión y producir sus productos que van a vender. Mientras alcanzan pedidos mayores y la búsqueda de mercados, locales e internacionales. Los fondos que ellas mismas han contribuido, no son suficientes, para cubrir las necesidades que representa el inicio de sus operaciones. Alcanzamos una donación de 2 maquinas de cocer, y mobiliario y equipo de oficina de medio uso, entre ellos la mesa para el corte.
La tocada de puertas la hemos hecho con ellas desde ATRAHDOM, pero la búsqueda ha sido infructuosa y sentimos la discriminación, porque no somos del sector de las privilegiadas como otras organizaciones, que se les brindan recursos sin pedirlos, sin estar organizadas.
Pero la violencia ejercida hacia el contexto de nuestra gestión, legitima la desvalorización hacia las mujeres trabajadoras, sea por ser mujeres, o por ser o no ser indígenas, por no ser de la lista de recomendadas de algunas personas políticas, o porque somos defensoras de derechos laborales.
Nuestra lucha y convicción nos indica a seguir buscando una persona o entidad que PUEDA ESTAR REALMENTE COMPROMETIDA CON la LUCHA DE LAS MUJERES TRABAJADORAS y apoyarlas para impulsar esta cooperativa de mujeres la primera y la única legalizada en Guatemala en maquila Textil.
No queremos que se sigan utilizando sus historias de vida, por eso desde ATRAHDOM, seguiremos dándoles nuestro apoyo, porque creemos en ellas, creemos en sus necesidades, en sus luchas, en sus vidas llenas de sufrimiento, las hemos visto crecer, cambiar, empoderarse y aprender a apoyarse entre si.
Por eso compañeras la lucha continua…
72073299_1097416113785006_3334792185492013056_n

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s