SITRADOM

Sindicato de Trabajadoras Domésticas, de Maquila, Nexas y Conexas

Publicado originalmente en Facebook, 11 de octubre de 2018.

La vida nos ha llevado a la búsqueda de la organización, para alcanzar nuestros objetivos, en el caso de las mujeres, hemos dado muestras de la fuerza para lograr sentar precedentes en diversas formas.

Con el apoyo del Fondo para la Igualdad de Género de la ONU MUJERES, logramos organizar este nuevo sindicato, que en el mes de Febrero de este año se legalizó por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

El SITRADOM que abre la puerta para apoyar a las mujeres trabajadoras de sectores vulnerables, de gremios de trabajadoras que no cuentan con un patrón en común, pero que violentadas en sus derechos humanos laborales, derechos económicos, como las tortilleras, las vendedoras por catálogo, que son trabajadoras de empresas Transnacionales de productos de belleza, plásticos, topper, ropa, zapatos, medicinas naturales, entre otros, son violentadas en sus derechos humanos, al ser consideradas como revendedoras de sus productos, por medio de contratos mercantiles y no laborales.

Las trabajadoras vendedoras por catálogo, no reciben cobertura del seguro social, son sujetas a demandas cuando no han entregado el dinero de la venta, ventas que muchas veces los clientes piden y no les pagan, o productos que sus supervisoras les han metido en la caja de pedido, porque no llegaron a las metas de ellas. Es un tema amplio, en el cual nosotras hemos desarrollado investigaciones y actualmente la ONU MUJERES desarrolla otra investigación que busca actualizar datos, sobre la situación socioeconómica de las personas vendedoras por catálogo.

El SITRADOM, busca apoyar y acompañar en litigio jurídico a las trabajadoras en las maquilas, ya que este sector laboral, se encuentra en mayores desventajas económicas, y aún son sujetas a despidos sin justificaciones, violentando los derechos de las mujeres. Pero uno de los sectores mas vulnerables las trabajadoras son en tortillerías y las domésticas, violentadas, en silencio, explotadas y sujetas a tratas, hemos encontrado que las tortillerías son población migrantes internas, jóvenes, indígenas, tratadas por sus propios padres, y esclavas, un sector que resulta bastante difícil organizar, porque operan los empleadores en redes, que las cambian de puesto de tortillerías, por lo que no hay una constancia para darles seguimiento a las tortilleras.

Este sector laboral es afectado en su salud, ya que el calor continuo afecta los órganos internos, la cal del maíz les va borrando las huellas digitales de los dedos, nunca pueden aspirar a salir de la pobreza porque devengan salarios desde los Q.400 has Q.700 mensuales. Las domésticas siguen siendo una forma de esclavitud moderna, por las que hemos estado luchando para mejorar la legislación a su favor, por medio de la Ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo.

Por ahora el SITRADOM, esta bajo el paraguas de ATRAHDOM, donde podremos brindar la información necesaria. Los principales objetivos, son alcanzar la regularización del Trabajo de las vendedoras por catálogo y las tortilleras, alcanzar un mejor salario para el trabajo en la maquila y mejorar la legislación en el trabajo doméstico.

Así es que tenemos abierta la afiliación, pueden llamar al 22204410, escribir al correo sgsitradom@gmail.com

Por favor comparta la información.